Composición con una vista panorámica sobre la que se han superpuesto las imágenes obtenidas por Jaime Izquierdo durante el eclipse.
sábado, septiembre 16, 2017
miércoles, septiembre 06, 2017
sábado, agosto 26, 2017
Espectro de la cromosfera solar
viernes, agosto 25, 2017
Brillo del cielo durante el eclipse
Con ayuda de dos fotómetros TESS del proyecto europeo STARS4ALL se tomaron datos del brillo de cielo en el cénit durante el eclipse. Como los fotómetros están diseñados para cielos nocturnos se usó un TESS-W dotado de un filtro de unas 10 magnitudes para registrar datos en cielo muy brillante durante parcialidad (puntos rojos). Los puntos verdes corresponden a la totalidad registrada con un TESS-B sin filtro.
También se registró la variación de la temperatura ambiente. Las medidas de TESS-W (puntos azules) muestran la inercia debida a la carcasa del fotómetro ya que el sensor de temperatura se encuentra en su interior. Los puntos negros corresponden a una sonda externa que muestra valores más realistas. Se encuentra como se esperaba un retraso de las temperaturas frente a la luminosidad del cielo.
En la imagen se muestra el dispositivo experimental con el sensor de temperatura (a la izquierda, tubo verde alargado), fotómetro TESS-B, fotómetro TESS-W (con filtro solar), cámara de ambiente y luxómetro.
From left to right: temperature sensor (green cilinder), TESS-B photometer, TESS-W photometer with a solar filter on, ambient camera and luxmeter.
Sky brightness data at zenith during the eclipse were obtained with the help of two TESS photometers from STARS4ALL EU project. A solar filter over one of the photometers was needed to record the brightness during parciality since the TESS photometers have been designed for night sky brightness. The data from the filtered and unfiltered photometers have been plotted as Rred and green points respectively. The temperature variation was recorded with the sensor inside TESS-W (blue line) and also with an external thermo couple (black points). These values do not show the inercia due to the enclosure but the delay between brightness and temperature is real.
Temperature sensor provided by http://www.intermet.es/
También se registró la variación de la temperatura ambiente. Las medidas de TESS-W (puntos azules) muestran la inercia debida a la carcasa del fotómetro ya que el sensor de temperatura se encuentra en su interior. Los puntos negros corresponden a una sonda externa que muestra valores más realistas. Se encuentra como se esperaba un retraso de las temperaturas frente a la luminosidad del cielo.
From left to right: temperature sensor (green cilinder), TESS-B photometer, TESS-W photometer with a solar filter on, ambient camera and luxmeter.
Sky brightness data at zenith during the eclipse were obtained with the help of two TESS photometers from STARS4ALL EU project. A solar filter over one of the photometers was needed to record the brightness during parciality since the TESS photometers have been designed for night sky brightness. The data from the filtered and unfiltered photometers have been plotted as Rred and green points respectively. The temperature variation was recorded with the sensor inside TESS-W (blue line) and also with an external thermo couple (black points). These values do not show the inercia due to the enclosure but the delay between brightness and temperature is real.
Temperature sensor provided by http://www.intermet.es/
lunes, agosto 21, 2017
Totalidad con un teléfono
Fotografía tomada por Jesús Gallego con un iPhone 7Plus durante la totalidad. Los miembros de la UCM Jesús Gallego, Jaime Zamorano y Jaime Izquierdo se citaron en Cascade Lake (Boise national forest reserve) con los investigadores James Lowenthal (Smith Collegue), Matt Bershady (University of Wisconsin, David Koo (Lick Observatory) y Rafael Guzmán (University of Florida). En medio del lago se aprecian dos personas que observaron el eclipse desde sus canoas.
Puesta a punto el día del eclipse
Fotografía tomada mientras James Lowenthal hace entrega de una copia de su libro "eclipses" a los miembros de la UCM. En la orilla de Lake Cascade con los instrumentos preparados para la totalidad.
domingo, agosto 20, 2017
Con nuestros colegas y amigos astrónomos de USA
Justo el día antes del eclipse posamos con uno de los telescopios con nuestros amigos y colegas americanos con los que observaremos el eclipse.
martes, agosto 15, 2017
domingo, agosto 13, 2017
Encuentros en la tercera fase
Nuestro compañero Paco Ocaña se encuentra por casualidad con Abel de Burgos, mientras visitaban ambos el meteorcrater. Previamente Paco había quedado con Alicia González. Un triple encuentro que solo puede denominarse como serendipia.
--
Enviado con Gmail Mobile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)